Ejemplo: Mario, junto con todos sus amigos, decidió crear una organización civil dedicada en ayudar a las mujeres en el Estado de Nuevo León ya que consideran que el Gobierno del Estado no realiza las acciones suficientes y necesarias para ayudar a este grupo vulnerado.

 

Al igual que en cada uno de los estados de nuestro país, existen muchas personas dispuestas ayudar y combatir situaciones complejas en específico al crear organizaciones civiles destinadas a distintos objetivos.

 

A continuación se puede encontrar un listado de diferentes organizaciones civiles dentro del Estado de Nuevo León que buscan ayudar y combatir situaciones en específico:

Add Your Heading Text Here

Mujeres Indígenas

Organización: Casa Hogar Manantial de Amor, A.C.

Presidente: María Concepción Sánchez Hinojosa

Contacto: Samuel Cruz Reyna

Teléfono(s): 81-82-33-06-71 / 81-25-67-84-30

Correo(s) electrónico(s): manantialdeamorac@msn.com  /

brenda_manantialdeamor@outlook.com 

Página web: https://www.manantialdeamorac.org 

www.facebook.com/Casa Hogar Manantial de Amor

Dirección: Central 103, Mirador, El, Juárez

Misión: Brindar alojamiento, un hogar, alimentación, vestido, atención médica y psicológica, rehabilitación emocional, orientación espiritual, actividades recreativas y culturales.

Formación académica, formación moral a través de valores como el amor, perdón, respeto, orden, etc. y un proyecto de vida.

Actividad principal: Proporcionar alimentación, estancia, atención médica, vestido, educación y actividades recreativas a niños en orfandad, situación de riesgo y de comunidades indígenas.

Rubro general: Centros de Atención y Cuidado

Rubro específico: Casa hogar

Add Your Heading Text Here

Salud Reproductiva

Organización: Casa Mi Ángel, A.B.P.

Presidente: Lic. Gabriel Zubieta y Landa Ortiz

Contacto: Monica Larissa Sanchez Rivera

Teléfono(s): 81-83-45-99-87 / 81-83-45-99-80

Correo(s) electrónico(s): direccion.casamiangel@gmail.com  / casamiangel.abp@gmail.com 

Página web: www.casamiangel.org ; www.facebook.com/Casa mi Ángel ABP

Dirección: Mariano Escobedo 119, Centro, Monterrey

Misión: Apoyar a la mujer embarazada en situación de angustia y desamparo, buscando, a través de proporcionar el entorno adecuado y las condiciones necesarias, que tanto la madre como el futuro hijo ( a) se proyecten con una actitud positiva hacia la vida. Nuestra misión va más allá de salvar vidas, es contribuir a que esas pequeñas vidas tengan acceso a los derechos que les corresponden por el sólo hecho de nacer.

Actividad principal: Orientación y talleres productivos para madres y mujeres embarazadas. Además, se ofrecen talleres de prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual, para que los adolescentes vivan una sexualidad sana y responsable.

Rubro general: Atención a Mujeres

Rubro específico: Causas y actividades

 

 

Organización: Casa Samuel Salud, A.B.P.

Presidente: Evangelina Zapata Narváez

Contacto: Alma Judith Lopez Puente

Teléfono(s): 81-80-59-24-15 / 81-22-35-68-86

Correo(s) electrónico(s): contacto@casasamuelsalud.com.mx  /

alma.casasamuelac@gmail.com 

Página web: https://www.casasamuelac.org  ; https://www.facebook.com/somoscasasamuel 

Dirección: Nuevo Amanecer 300-A, Renacimiento, García

Misión: Ser una institución social líder, con programas en el área de salud y educación respondiendo necesidades clínicas ambulatorias en el área de salud sexual y reproductiva,

planificación familiar y nutrición que resuelva la necesidad de atención clínica de las familias desprotegidas.

Actividad principal: Salud.

Rubro general: Salud

Rubro específico: Servicios médicos

 

Organización: Centro Regiomontano en Sexología, A.C.

Presidente: Karla Urriola González

Contacto: C. Denisse López Colunga

Teléfono(s): 81-17-38-25-67

Correo(s) electrónico(s): karlaurriola@hotmail.com / lic.denisselopez@gmail.com 

Página web:http://www.aids-sida.org/archivos/directorio_nacional/cresexac.html  ; https://www.facebook.com/CRESEXAC?fref=ts 

Dirección: Manuel de Santa María 208, Burocratas del Estado, Monterrey

Misión: Fomentar la educación de la sexualidad en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales con información científica y ética generando un beneficio integral en la población en

general.

Actividad principal: Proporcionar y diseñar programas que fomenten la educación de la sexualidad.

Rubro general: Derechos Humanos

Rubro específico: Género

Add Your Heading Text Here

Violencia Familiar y Sexual

Organización: Desafío al Cambio Nuevo León, A.C.

Presidente: Francisco Javier Ovalle Monsiváis

Contacto: Yadira Sánchez Reyna / Arlen Espinoza S.

Teléfono(s): 81-83-88-78-17

Correo(s) electrónico(s):

javier.rescatedelbarrio@hotmail.com  / desafio.7@hotmail.com 

Página web: https://www.facebook.com/desafioalcambio.7/ 

Dirección: Tabaco 913, Zimix, Santa Catarina

Misión: Trabajar con hombres, mujeres y jóvenes con problemas de adicciones, alcoholismo, violencia familiar y depresión, así mismo con los hijos e hijas de internas con el objetivo de restaurarlos y reintegrarlos a su familia y a la sociedad.

Actividad principal: Consejería, videos motivacionales, deporte, talleres preventivos (adicciones, violencia) en escuelas.

Rubro general: Adicciones

Rubro específico: Alcohol y drogas

 

 

Organización: Evita Perón, A.C.

Presidente: Lic. Ana María Y. Guerrero Pedraza

Contacto: Ing. Federico Guerrero Pedraza

Teléfono(s): 83-45-89-49 / 811-5395903

Correo(s) electrónico(s): evitaperonac@hotmail.com 

Página web: https://www.facebook.com/evitalaviolencia/ 

Dirección: Privada Moctezuma 281, Pio X, Monterrey

Misión: Brindar refugio y apoyo psicológico, legal, médico a mujeres e hijos en situación de violencia familiar.

Actividad principal: Brindar atención a mujeres en situación de violencia.

Rubro general: Atención a Mujeres

Rubro específico: Violencia

 

 

Organización: Asociación de Salud Integral y Desarrollo Personal, A.C.

Presidente: Minerva Betsabé Jara Bautista

Contacto: Minerva Betsabé Jara Bautista

Teléfono(s): 81-23-59-11-78

Correo(s) electrónico(s): grupoisis.mujeres@gmail.com 

Página web: https://www.adivac.org/documentos.php 

Dirección: Tizimin 716, Balcones de Anahuac, San Nicolás de los Garza

Misión: Generar procesos de desarrollo humano integral desde la Equidad de Género para prevenir la violencia hacia las mujeres y las niñas.

Actividad principal: Prevenir la violencia familiar, la violencia de género, la violencia escolar o bullying, violencia sexual, desarrollar las perspectivas de género, ciudadana, democrática, incluyente, de dignidad e inserción en un mundo vivo.

Nuestras actividades de prevención en los 3 niveles, son:

  1. Talleres, cursos, charlas, conferencias, en los temas de violencia familiar, violencia de género, violencia sexual y violencia escolar; género, sororidad.
  2. Grupo terapéutico “para mujeres en sororidad y ayuda mutua” con historias de violencia y dolor emocional, donde trabajamos desde una ética de género para entender la realidad, sanar nuestra historia, no repetir o heredar en nuestr@s hij@s esas historias y construir una nueva forma de relacionarnos con las mujeres y entre las mujeres desde la sororidad. Con una cuota de recuperación voluntaria.
  3. Atención Psicológica Individual con visión de género, para mujeres, adolescentes, niñas y niños.
  4. De manera virtual, a través de las redes sociales

Rubro específico: Violencia familiar

Add Your Heading Text Here

Personas con discapacidad

Organización: Centro de Equitación Terapéutica Vercodi, A.C.

Presidente: Jesús Vernet Escobar

Contacto: Julia Cobian Hernández

Teléfono(s): 81-18-82-27-20 / 81-12-52-79-55

Correo(s) electrónico(s):vercodi.ac@live.com / julia_cobian@hotmail.com 

Página web: www.vercodiac.org

Dirección: Pacto Trigarante 557, Valle de Apodaca, Apodaca

Misión: Hacer una labor altruista, ofreciendo terapias ecuestres a niños con discapacidad, de manera que tengan una mejor calidad de vida y puedan integrarse a la sociedad.

Actividad principal: Brindar el servicio de hipoterapia o rehabilitación mediante el uso del caballo, con niños y jóvenes con discapacidad.

Rubro específico: Neuromotora

 

 

Organización: Granja Hogar Santa Anita de Educación Especial, A.C.

Presidente: Martha Alicia Murillo Barrera

Contacto: Lic. Magdalena Martínez Martínez

Teléfono(s): 81-83-26-66-29

Correo(s) electrónico(s): granjahogarsantaanita@hotmail.com 

Página web: https://www.granjahogarsantaanita.com 

Dirección: Olivo 110, Frac. Jardines de la Silla Campestre, Juárez

Misión: Brindar una atención integral de calidad a nuestros usuarios, a través del cuidado, alimentación y desarrollo de sus capacidades por medio de terapias ocupacionales, físicas y

recreativas que les permitan mejorar su calidad de vida.

Actividad principal: Proporcionar el servicio de estancia permanente a personas con discapacidad intelectual, que no pueden ser atendidas por sus familiares o tutores.

Rubro específico: Educación especial



EN CASO DE NECESITAR AYUDA, NO DUDES EN COMUNICARTE CON CUALQUIERA DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES ANTERIORES O EN CONSULTAR EL SIGUIENTE DIRECTORIO QUE CONTIENE TODAS LAS ORGANIZACIONES CIVILES EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN: