Durango
Durango
- Instituto Estatal de las Mujeres en Durango
- Centro de Justicia para las Mujeres en Durango
- Casa Refugio-DIF Estatal Refugio
- Fiscalía especializada en investigación de delitos cometidos con violencia de género
- Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango
- Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes
- Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes
- 911 Emergencias
Add Your Heading Text Here
Instituto Estatal de las Mujeres en Durango
Institución que promueve el empoderamiento de las mujeres, asi como el acceso a la justicia y la eliminación de todas las formas de discriminacion en el Estado de Durango.
Servicios:
- Asesoría de trabajo social
- Asesoría Jurídica
- Atención psicológica para mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de violencia
- Atención psicológica grupal
- Pláticas y talleres de sensibilización y prevención de violencia
CONTACTO:
Unidad Durango: Zaragoza 526 Sur 2do. Piso Zona Centro
Durango, Dgo., México.
Teléfonos: (618) 1374600
Unidad Laguna: Avenida Matamoros 256, Colonia Centro, Ciudad Lerdo.
Teléfono: (871) 725 5517
Directorio de atención: http://iemujer.durango.gob.mx/es/Direc
Facebook: https://www.facebook.com/IEMDgo/
Add Your Heading Text Here
Centro de Justicia para las Mujeres en Durango
Brinda atención a mujeres en situación de violencia de género, es decir; violencia emitida por sus parejas.
Servicios
Acceso inmediato a la justicia, atención y asesoría legal, acompañamiento especializado, atención médica y psicológica, agencias del Ministerio Público, Juzgados Especializados, Ludoteca, Talleres de Empoderamiento, Bolsa de Trabajo, entre otros.
Ubicación y Teléfono
Prolongación Libertad #200 Fracc. La Forestal
Tels: 137 34 78 y 137 34 77
Facebook: https://www.facebook.com/Centro-de-Justicia-para-las-Mujeres-Durango-116447199753317/
Add Your Heading Text Here
Casa Refugio-DIF Estatal Refugio
Para el desarrollo integral de una sociedad el papel de la mujer es clave. Por eso, Casa Refugio Esperanza es un espacio confidencial y seguro, creado para las mujeres que decidieron, de forma voluntaria, protegerse. Con 16 villas equipadas se ofrece techo y comida, atención médica, psicológica, legal y educación, pues el reto más importante es la recuperación, el entendimiento y el cambio integral.
Requisitos:
Mujeres en situación de violencia extrema y que su integridad se encuentre en riesgo y que carezcan de redes de apoyo para salir de la situación de riesgo.
Trámites:
Acudir al Centro de Justicia para Mujeres, en donde se realiza una entrevista inicial, se valora el riesgo de la usuaria y si la demanda del servicio entra en ámbito de competencia del refugio.
Contacto:
Boulevard José María Patoni con Abetos, Fraccionamiento El Tule, C.P. 34217 Durango, DURANGO.
Teléfono: 01 618 137 9101
Twitter: @DIF_Durango
Pagina web: http://www.difdurango.gob.mx/?centros=casa-refugio
Add Your Heading Text Here
Fiscalía especializada en investigación de delitos cometidos con violencia de género
Recibe denuncias por vía telefónica, virtual o presencial, formuladas, ya sea por la mujer víctima directa, familiares o personas interesadas en denunciar.
La fiscalía proporciona atención permanente las 24 horas diarias en casos de violencia contra las mujeres y casos de violencia doméstica y/o sexual ejercida en contra de niños, niñas y adolescentes, y recibe denuncias, en los siguientes teléfonos: 618 164 1867 y 618 155 1898
Las denuncias virtuales se reciben en la página electrónica de la fiscalía y desde plataformas IOS y Android, en la página oficial de la Fiscalía, la cual puede ser consultada en el siguiente enlace: http://fiscalia.durango.gob.mx/tramites/
Las denuncias presenciales se realizan en las instalaciones del propio Centro de Justicia para Mujeres.
Add Your Heading Text Here
Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango
Contacto:
Telefono: 618.130.1970 Cel. de Guardia: 618.122.23.73
Correo: comision@cedh-durango.org.mx
Ubicación de sedes en durango, consultar: https://cedh-durango.org.mx/wp/contactanos/
Add Your Heading Text Here
Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes
Funciona en paralelo, autónoma o conjuntamente con el Centro de Justicia para Mujeres, está a cargo de la Mtra. Verónica Inés Ruacho Estrada.
El centro recibe denuncias de casos de violencia doméstica en contra de niños, niñas y adolescentes, solicitudes de órdenes de protección o de medidas cautelares en favor de dicho grupo, las 24 horas del día, en el teléfono 618 153 6704.
El Centro trabaja en coordinación con el Sistema DIF según lo establece la Ley General de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y cuenta con un juzgado especializado en materia penal que funciona las 24 horas del día y atiende las solicitudes de órdenes de protección o carpetas de investigación por delitos cometidos en contra de personas en edad minoritaria, por haberse ejercido violencia doméstica y/o sexual en su contra.
El Centro también da atención a casos de abandono o de falta de persona adulta encargada de la custodia y/o patria potestad, sobre todo en casos de emergencia, como las derivadas de esta contingencia sanitaria (Covid-19).
Add Your Heading Text Here
Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes
Recibe informes, reportes o denuncias en la materia de violencia doméstica y sexual contra menores de edad, en el teléfono 911, haciendo un enlace inmediato para iniciar las acciones correspondientes para lograr la protección de menores de edad víctimas de violencia doméstica y/o sexual. Adicionalmente, se proporciona el teléfono de la Lic. Claudia Angélica Tynan López, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes: 618 1379 297 y del Lic. Juan Carlos Cardoza Sánchez, Subprocurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes: 618 137 9298.
La Procuraduría también recibe denuncias vía presencial o virtual. Cuando es virtual, se citará a la persona denunciante para que acuda a ratificar la denuncia y se inicie la ruta crítica del procedimiento de protección, incluida la correspondiente atención médica y psicológica.
Las autoridades escolares y/o familiares del niño, niña o adolescente pueden presentar denuncias conducentes si tienen conocimiento de violencia doméstica/sexual en contra de la niña, niño o adolescente.
Add Your Heading Text Here
911 Emergencias
- Tipo de ayuda: Canaliza las llamadas a los servicios de emergencia (policía, ambulancias, atención psicológica, etc.)
- Horario de atención: 24 hrs., los 365 días del año.